Como ya hiciera en pasadas ediciones, la comunidad andaluza ha vuelto a alzarse con el galardón de Capital de Turismo Rural este 2022, por cortesía de los usuarios de la web Escapada Rural. En esta ocasión, ha recaído en la localidad jiennense de Cazorla, enclavada en el parque natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, que se ha impuesto a un total de diez candidaturas de entre las localidades más variopintas de España. Con la miel en los labios se ha quedado Chinchón (Madrid), que ha tenido que conformarse con la segunda posición.
Fuente: National Geographic
Uno de los datos característicos de este concurso es la búsqueda de la equidad, de forma que, se selecciona previamente a un municipio de cada comunidad autónoma como único representante de la misma. De ese modo, toda España tiene las mismas oportunidades de participar en el certamen y de alzarse con el premio. El fin último de este reside no solo en dar a conocer los entornos rurales, sino también en poner en consideración la labor de estos municipios en el desarrollo de un turismo rural de calidad y atractivo para la población.
Una vez deshecha la trampa y analizada la equidad entre los distintos territorios peninsulares en este concurso, conviene destacar la gran labor ejercida por la comunidad andaluza en pos del desarrollo del turismo rural. Prueba de ello es el hecho de que es no es la primera vez que un municipio andaluz se alza con este premio, sino que además lo ha hecho en ediciones anteriores. Por si fuera poco, lo ha conseguido de forma consecutiva. Nos referimos al caso de Olvera (Cádiz), que se alzó con el galardón la pasada edición del certamen de forma contundente, frente a otros candidatos que pretendían perpetuar su liderazgo al frente de la clasificación, como es el caso de Potes (Cantabria), vencedor de la edición del año 2020.
Fuente: El Mundo
No son solo pinos y olivos los que componen el entorno privilegiado en el que se enmarca Cazorla, sino también un importante conjunto monumental, integrado por lugares emblemáticos, como la plaza de Santa María, la fuente de las Cadenas o los Castillos de la Yedra y el de las Cinco Esquinas. Tampoco ha de abandonarse la pequeña villa sin haberse deleitado con los manjares serranos que ofrece, presentes en productos como quesos y embutidos. Además, no hemos de olvidar que constituye la puerta de entrada a un paraje singular como es el parque natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, donde podremos hallar municipios de semejante belleza, acordes a la de esta localidad, como La Iruela o Segura de la Sierra.
Fuente: Wikipedia Commons
Fuente: Blogger
Fuente: Trip Advisor
Fuente: Wikipedia Commons
Fuente: Hora Jaén
Bibliografía
Acebal, C. (2022). El pueblo de Cazorla: el más bonito de España en 2022. Expansión. Recuperado el 26 de mayo de 2022 de: https://www.expansion.com/fueradeserie/viajes/album/2022/05/26/628b5c50468aeb4d548b464b.html
Batlle Cardona, M. (2022). Cazorla, Capital del Turismo Rural. Viajes National Geographic. viajes.nationalgeographic.com.es. Recuperado el 26 de mayo de 2022 de: https://viajes.nationalgeographic.com.es/lifestyle/cazorla-capital-turismo-rural-2022_18180
Canal Sur. (2022). Cazorla es elegida Capital del Turismo Rural 2022. Canal Sur. Radio y televisión. Recuperado 26 de mayo de 2022, de https://www.canalsur.es/noticias/cazorla-es-elegida-capital-del-turismo-rural-2022/1829456.html
El Viajero. (2022). Qué ver y hacer en Cazorla, capital del turismo rural 2022. EL PAÍS. Recuperado el 26 de mayo de 2022 de: https://elviajero.elpais.com/elviajero/2022/05/13/actualidad/1652434915_197887.html