La prestigiosa revista Forbes ha destacado recientemente a cuatro instituciones educativas de Sevilla por su excelencia académica en su edición de 2024. Entre los colegios seleccionados se encuentran el histórico San Francisco de Paula, el internacionalmente reconocido Yago School, el International School Andalucía con su enfoque británico y el St. Mary School.
El Colegio Internacional de Sevilla, San Francisco de Paula, es una institución con una rica historia de 130 años, ubicada en el corazón histórico de Sevilla. Es notable por ser el primer colegio privado de la ciudad en renunciar a las subvenciones públicas y en promover la educación mixta desde los años treinta. Ofrece un programa educativo multilingüe desde los dos años de edad, destacando en español e inglés, y cuenta con el prestigioso Bachillerato Internacional. Además, fomenta la responsabilidad social a través de su Agrupación Juvenil de Acción Comunitaria.
Su biblioteca alberga un valioso Fondo Antiguo, siendo el cuarto más grande de Sevilla, con documentos históricos que datan desde el siglo XIII hasta el XVIII. El colegio ha sido cuna de destacadas personalidades, incluyendo un laureado catedrático de bioquímica y una influyente política y alcaldesa de Sevilla.
El International School Andalucía, situado en Sanlúcar la Mayor, es reconocido por su currículo británico complementado con asignaturas españolas. Su cuerpo docente nativo garantiza una inmersión total en inglés, y su programa educativo incluye clases de habilidades para la vida, así como la participación en premios internacionales y actividades culturales.
El St. Mary School en Sevilla, conocido por su enfoque educativo multilingüe y su metodología basada en la neurociencia y el modelo VESS, promueve un aprendizaje experiencial y equilibrado, preparando a sus estudiantes para un mundo globalizado.
Finalmente, el Yago School en Castilleja de la Cuesta es un colegio laico y mixto que ofrece educación desde la infancia hasta el Bachillerato Internacional. Se distingue por su enseñanza bilingüe y su énfasis en el chino como segunda lengua extranjera, preparando a sus alumnos para ser ciudadanos del mundo.
Forbes evalúa a los colegios basándose en una metodología que considera 36 criterios clave, abarcando desde la calidad de la enseñanza hasta las infraestructuras, pasando por la atención individualizada y las oportunidades de aprendizaje internacional.
Estos colegios representan la vanguardia de la educación en Sevilla, ofreciendo a sus alumnos las herramientas necesarias para triunfar en un mundo globalizado.
Bibliografía:
Redacción. (2024, 30 abril). Así son los mejores colegios de Sevilla, según la revista Forbes. Diario de Sevilla. https://www.diariodesevilla.es/sevilla/mejores-colegios-Sevilla-revista-Forbes_0_1898211806.html