El Patio Colorao
  • Inicio
  • Boletín Colorao
    • Noticias
      • En la prensa
      • Eventos
      • Opinión
      • Miscelánea
    • Reportajes
      • Entrevistas
    • Provincias
      • Almería
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Huelva
      • Jaén
      • Málaga
      • Sevilla
    • Patrimonio material
      • Conservación y restauración
      • Monumentos y turismo
      • Historia y arqueología
      • Pintura y escultura
    • Patrimonio inmaterial
      • Fiestas y tradiciones
      • Gastronomía y artesanía
      • Cine y artes audiovisuales
      • Literatura y música
      • Libros, bibliotecas y mucho más
    • Historias y mucho más
  • Nuestra revista
    • Números
    • Envíos
    • Política editorial
    • Equipo editorial
  • Congreso
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cádiz

Boletín Colorao / La crujía de gamones en Ubrique, Cádiz

23 de abril de 202530 de abril de 2025 / Jaime Yuste Muñoz /

¡Hola  colorás y coloraos! Como muchos sabréis, el mes de mayo tiene una gran importancia en Andalucía por su patrimonio inmaterial cultural, debido a la cantidad de celebraciones y fiestas…

Continue Reading
Cádiz / Fiestas y tradiciones / Noticias / Patrimonio inmaterial#CrucesdeMayo #Ubrique Cádiz

/ Especialidades Culinarias de Andalucía

6 de junio de 2024 / Laura Naud /

Andalucía es una región de España conocida por sus ricas historia y cultura y, sobre todo, por su gastronomía reputada. Las especialidades culinarias andaluzas se constituyen de una mezcla de influencias…

Continue Reading
Cádiz / Gastronomía y artesanía / Sevilla

Cádiz / Carnaval de Cádiz: una experiencia andaluza única

6 de junio de 2024 / Laura Naud /

Este año llegué a Sevilla como estudiante Erasmus para un cuatrimestre y tenía la grande suerte participar en el mítico carnaval de Cádiz. A través de este artículo me gustaría…

Continue Reading
Fiestas y tradiciones

Conservación del patrimonio cultural / El primer escrito en latín se encontró en Alcalá de los Gazules

11 de mayo de 202412 de mayo de 2024 / Paula Martín Candón /

Alcalá de los Gazules, localidad de la sierra gaditana, acoge el documento en latín más antiguo de toda España: El Bronce de Lascuta. Esta pieza singular escrita en latín arcaico…

Continue Reading
Boletín Colorao / Cádiz / Patrimonio materialCádiz Patrimonio Cultural

Pintura y escultura / ¡El Museo del Prado ha llegado a Cádiz!

29 de abril de 2024 / Lidia Hinojosa Iglesias /

¡En Cádiz nos aguarda una magnífica y artística visita! En la Plaza de España de Cádiz se puede encontrar, desde el pasado día 22 de abril, la exposición El Prado…

Continue Reading
Cádiz / En la prensa / Patrimonio materialCádiz Goya Museo del Prado velázquez

Pintura y escultura / Visita la exposición ‘Ars Picturae. Las amplias líneas de la pintura en Jerez’.

13 de abril de 2024 / Lidia Hinojosa Iglesias /

En honor al 25 aniversario de la fundación del Diario de Jerez, se celebró una gran exposición que repasaba los últimos veinticinco años de creación artística de la ciudad gaditana.…

Continue Reading
Boletín Colorao / Cádiz / En la prensa / Eventos#pintura Arte Local exposición Jerez de la Frontera

Cádiz / El proyecto Vestigium

19 de marzo de 20243 de abril de 2024 / María Guerrero De los Reyes /

La historia de Cádiz está estrechamente ligada a sus restos arqueológicos submarinos que revelan la importancia de la ciudad y toda la historia como centro naval y comercial durante la…

Continue Reading
Historia y arqueología

Boletín Colorao / El proyecto «Vestigium»

18 de marzo de 2024 / Victoria Vázquez Relinque /

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) ha inaugurado el ambicioso proyecto ‘Vestigium’, una iniciativa pionera para la exploración y conservación de los vestigios históricos situados en las zonas intermareales…

Continue Reading
Cádiz / En la prensa / Historia y arqueología

Cádiz / El Carnaval de Cádiz

12 de marzo de 2024 / María Guerrero De los Reyes /

El carnaval en general es una fiesta a nivel mundial ya qué muchos países participan en esta, aunque sea de distintas formas. Ciudades tan conocidas de Alemania como Düsseldorf o…

Continue Reading
Fiestas y tradiciones

Feminismo / 8M. Mujeres y patrimonio en Andalucía

8 de marzo de 20248 de marzo de 2024 / Ana Elías García /

Hoy, 8 de marzo, se “celebra” el Día Internacional de la Mujer. Este año, igual que los anteriores, las diferentes provincias andaluzas enlazan su rico patrimonio con la reivindicación y…

Continue Reading
Almería / Cádiz / Córdoba / Eventos / Granada / Huelva / Jaén / Málaga / Patrimonio material / Sevilla#8M #patrimonio Exposiciones Visitas

Paginación de entradas

1 2 … 6

El Boletín Colorao

Lo último en El Boletín Colorao

Feria de Abril de 2025: la Portada Real

Visita Itálica con guía gratis

I Congreso «Las Columnas del Tiempo. Ecos de Patrimonio Andaluz»

La calle más bonita de España según la UNESCO se encuentra en este municipio sevillano

Últimos días para ver la exposición Pepa Caballero: Constelaciones Abstractas en el CAAC

Archivos

Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Etiquetas
#8M #actualidad #Andalucía #Arqueología #artistas #cultura #Córdoba #ElArteSeQuedaEnCasa #feminismo #FeriadeAbril #flamenco #fotografía #Gastronomía #granada #Libros #MeQuedoEnCasa #museo #música #patrimonio #patrimoniocultural #pintura #SemanaSanta #Sevilla #Cultura #tradición #Triana arte Artesanía Conservación Curiosidades Cádiz exposición Historia huelva Itálica Jaén Literatura monumento Málaga Poesía Quédate en casa Restauración Sevilla Teatro turismo Utrera
El Patio en redes
Visit Us On FacebookVisit Us On Instagram
Powered by WordPress | Theme: Latest by UXL Themes
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
OSZAR »